Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

¿QUIÉNES SOMOS?

Imagen
Somos Paula y Rocío, donde nos dedicamos a vender a nuestra ciudad llamada Cádiz, una empresa llamada ¨Lista de sitios interesantes¨ y en este blog os vamos a recomendar algunos sitios emblemáticos, interesantes y bonitos de esta ciudad. Algunos de estos sitios, están cerca tanto del Puerto de Cádiz por si hay gente que viene de crucero y cerca de una parada central de autobuses por si vienen en autobús.  Si no sabías de algún sitio interesante de visita en Cádiz, nosotras te damos la solución perfecta. De antemano le damos las gracias por elegirnos a nosotros y darnos ese voto de confianza. Video realizado por: Turismo provincia de Cádiz. 

PLAZA FRAGELA

Imagen
La Plaza Fragela es una plaza histórica ubicada en el barrio del Mentidero de Cádiz. Aquí tienes una descripción detallada: Historia : La plaza fue creada en 1884 y se inauguró en 1910. Originalmente estaba unida a la Plaza de Alfonso XII (actual Plaza de Falla) y durante un breve periodo se la conoció como Plaza de Sevilla . Nombre : El nombre actual de la plaza proviene de Juan Clat, un comerciante de Damasco afincado en Cádiz, conocido como Fragela, quien construyó la Casa de las Viudas en la plaza. Edificios destacados : En la plaza se encuentran el Gran Teatro Falla , la Casa de las Viudas , la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz y la Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz . Características : Es una plaza rectangular con jardines y bancos de hierro fundido, lo que la convierte en un agradable paseo. En el centro de la plaza se encuentra una fuente con una escultura del oftalmólogo y alcalde de Cádiz, Cayetano del Toro . Entorno : La plaza está rodeada de edific...

PLAZA DE LAS FLORES

Imagen
La Plaza de las Flores , también conocida como Plaza Topete , es uno de los espacios públicos más emblemáticos de Cádiz. Aquí tienes una descripción detallada: Ubicación : Se encuentra en el corazón del casco histórico de la ciudad, a pocos metros del animado Mercado de Abastos y a medio camino entre la calle Ancha y la Plaza de la Catedral. Forma y tamaño : La plaza tiene una forma triangular y alargada, y es completamente peatonal. Es un lugar muy transitado y usado como punto de encuentro tradicional . Entorno : La plaza está rodeada de tiendas y cafeterías con terrazas al aire libre, lo que la convierte en un lugar perfecto para pasear y relajarse. También se encuentra uno de los freidores de pescado más célebres de la ciudad .  Monumentos : En el centro de la plaza se encuentra el monumento a Lucio Junio Moderato Columela, un agrónomo romano nacido en Cádiz. Además, el edificio de Correos y Telégrafos, construido en 1930, es una notable construcción que combina ladrillo rojo y...

PLAZA DE SAN JUAN DE DIOS.

Imagen
La Plaza de San Juan de Dios es una plaza histórica ubicada en el casco antiguo de Cádiz. Aquí tienes algunos datos interesantes sobre ella: Historia : Originalmente conocida como la Plaza Mayor o la Corredera, se encontraba extramuros de la ciudad medieval y cerca de la Puerta del Mar, hoy conocida como el Arco de la Pópulo. Desde el siglo XVI, ha sido un centro de actividad urbana y comercial . Edificios destacados : En la plaza se encuentran importantes edificios como el Ayuntamiento de Cádiz, la Iglesia de San Juan de Dios y la Casa de los Pazos Miranda. Transformaciones : A lo largo de los años, la plaza ha sufrido varias remodelaciones, incluyendo la peatonalización del espacio y la adición de nuevos elementos ornamentales. En 2012 se completó una remodelación importante que incluyó la recuperación del monumento al político gaditano Segismundo Moret .

PLAZA DE LA CATEDRAL

Imagen
La Catedral de Cádiz es uno de los monumentos más importantes de la ciudad y un reflejo de su rica historia y patrimonio cultural. Si te interesa la arquitectura o la historia, ¡es un lugar que no puedes perderte al visitar Cádiz! Historia : La construcción de la catedral comenzó en 1722 y se completó en 1838. El proceso de construcción se extendió a lo largo de más de un siglo, durante el cual se sucedieron varios arquitectos y estilos arquitectónicos. Esto explica la combinación de elementos barrocos y neoclásicos en su diseño. Arquitectura : La fachada principal de la catedral es de estilo barroco, con columnas salomónicas y un frontón partido que enmarca una hornacina central. La cúpula principal, de color dorado, es uno de los elementos más distintivos del edificio y se puede ver desde muchos puntos de la ciudad. Cripta : La catedral también cuenta con una cripta subterránea, que es el lugar de descanso de algunos obispos de Cádiz y otros personajes importantes. Visitas : Además ...