PLAZA DE LA CATEDRAL


La Catedral de Cádiz es uno de los monumentos más importantes de la ciudad y un reflejo de su rica historia y patrimonio cultural. Si te interesa la arquitectura o la historia, ¡es un lugar que no puedes perderte al visitar Cádiz!

  • Historia: La construcción de la catedral comenzó en 1722 y se completó en 1838. El proceso de construcción se extendió a lo largo de más de un siglo, durante el cual se sucedieron varios arquitectos y estilos arquitectónicos. Esto explica la combinación de elementos barrocos y neoclásicos en su diseño.

  • Arquitectura: La fachada principal de la catedral es de estilo barroco, con columnas salomónicas y un frontón partido que enmarca una hornacina central. La cúpula principal, de color dorado, es uno de los elementos más distintivos del edificio y se puede ver desde muchos puntos de la ciudad.

  • Cripta: La catedral también cuenta con una cripta subterránea, que es el lugar de descanso de algunos obispos de Cádiz y otros personajes importantes.

  • Visitas: Además de la función religiosa, la catedral está abierta al público para visitas turísticas, lo que permite apreciar su riqueza arquitectónica y artística.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PLAZA DE SAN JUAN DE DIOS.

¿QUIÉNES SOMOS?